RECOMEDACIONES PARA PINTAR

El trabajo de pintar una superficie con el fin de protegerla o decorarla, no se inicia con la aplicación de la pintura, sino con una adecuada preparación de la superficie a pintar. Cualquier deficiencia en la preparación de la superficie a pintar disminuirá la capacidad de ésta para recibir y retener la pintura y afectará la duración y apariencia del acabado.
Erróneamente se cree que preparar una superficie antes de pintarla representa un aumento en el costo, pero es importante subrayar que ni la pintura mas fina podrá demostrar todas las ventajas que ofrece si es aplicada en una superficie mal preparada.
Al preparar adecuadamente la superficie antes de ser pintada reducimos la posibilidad de que se presenten problemas posteriores, se facilitará la aplicación de la pintura y notaremos mayor rendimiento.

Limpieza de Superficie
 

La limpieza del muro es de vital importancia para que la pintura pueda adherirse firmemente a la superficie. Cualquier superficie a pintar deberá estar perfectamente seca y limpia. La limpieza comprende la eliminación de cualquier elemento de la superficie que impida que la pintura se adhiera al muro, tales como escamas de pintura anterior, aceites, grasas, polvo, mugre, oxido, moho (hongos o lama), etc.
La limpieza a realizar dependerá del estado de suciedad que tenga el muro. Algunas veces bastará sacudirlo con una brocha limpia y seca, pero cuando lo raspaste para quitar cáscaras de pintura seca, resanaste o lijaste el muro, será necesario pasar por toda la superficie a pintar un trapo ligeramente humedecido en agua, lavándolo constantemente y esperar una o dos horas para asegurarnos que el muro seque perfectamente. En cualquier caso lo importante es que te asegures que la superficie a pintar quede completamente limpia y seca.

 

 

Resanado de Muros

Siempre que vayas a pintar un muro, es necesario que resanes agujeros de clavos, enjarres caídos o que no estén bien pegados al muro. Es indispensable que esperes a que los resanes sequen perfectamente lo cual puede durar varios días dependiendo del tamaño y espesor del resane, si se hizo en el interior de una habitación o en un muro exterior, la ventilación del área, las condiciones climáticas, etc. Un resane aparentemente seco, en realidad podría contener humedad en su interior, que inevitablemente evaporará hacia la superficie.
 

Sellado
 

Si los muros a pintar ya tienen mucho tiempo que no han sido repintados, te sugerimos hacer una limpieza de la superficie y además aplicar una capa de sellador vinílico diluido (un litro de sellador por 3 o 4 litros de agua) ya sea que se aplique una capa (mano) o dos, dependiendo de lo reseco del muro y a criterio de quien realice el trabajo.
Si después de secar la primera mano se aprecia a contraluz un ligero satín en la superficie, sería inconveniente que aplicaras la segunda mano de sellador, deja el muro solo con la primera mano. Con este procedimiento se facilitará la aplicación de la pintura y a su vez se logrará un mayor rendimiento.

 

Preparación de Muros Nuevos

 
  • Los muros nuevos deben dejarse secar cuando menos 3 meses si son exteriores y 6 meses si son interiores.
     
  • No pintes exteriores en épocas de lluvia.
     
  • Verifica que los muros no estén en contacto directo con la tierra.
     
Básicamente existen dos terminados en los muros y cada uno de ellos requiere una preparación previa de la superficie cuando se van a pintar por primera vez.
 

Muros Nuevos con Terminado Apalillado o Rústico:

Si tus muros son nuevos y tienen terminado apalillado o rústico, espera que hayan secado completamente

  • Limpia el polvo y aplica un fondoelaborado a base de caolín o blanco de España, sellador vinílico, pintura y agua y espera 24 horas para que seque.
  • Después aplica una capa de sellador diluido en agua en proporción de 3 a 4 litros de agua por cada litro de sellador.

Una vez seco puedes pintar siguiendo las instrucciones del envase.

Opcionalmente para exteriores después de aplicar el fondo en los muros y que éste haya secado, puedes sellarlos con una o dos manos de barniz alkidalico diluido con solvente en una proporción de 2.5 litros de solvente por cada litro de barniz y aplicarlo con brocha, cepillo o rodillo.
 

Muros Nuevos con Terminado Pulido:

Si tus muros son nuevos y tienen terminado pulido, espera a que hayan secado completamente

  • Corre plaste para resanar cualquier grieta. Una vez seco el plaste lija los excesos y limpia perfectamente los muros para quitar el polvo
  • Después con brocha o cepillo aplica una capa de sellador diluido en agua en proporción de 3 a 4 litros de agua por cada litro de sellador

Una vez seco puedes proceder a pintar siguiendo las instrucciones del envase.

 

Repintado de Muros

El repintado de muros es un trabajo que requiere sencillas instrucciones, pero no por eso menos importantes. Si quieres que el trabajo final, además de mostrar una apariencia renovada te dure en buen estado, es indispensable que sigas las siguientes indicaciones:
 
  • Haga los resanes necesarios y espere a que sequen.

 

  • La superficie a pintar deberá estar completamente seca, limpia de polvo, grasa, mugre, moho y pintura suelta.

 

  • Es recomendable sellar el muro con sellador vinílico casther, diluido en proporción de 3 a 4 litros de agua por cada litro de sellador y espere que seque al tacto aproximadamente una hora.

 

  • Agita muy bien la pintura vinílica agregando no más de un 10% de agua limpia.

 

  • Aplica una primera mano de pintura.

 

  • Aplica una segunda mano de pintura después de una hora de haber aplicado la primera.