IMPERMEABILIZANTE ASFALTICO O

BASE SOLVENTE

     Es un impermeabilizante elaborado a partir de asfaltos seleccionados, fibras naturales, minerales y solventes seleccionados de rápida evaporación.

 

   USOS:

  • Como impermeabilizante, en superficies verticales y horizontales de concreto, lámina, tabique, asbesto cemento, madera, mampostería, etc.

 

  • Como revestimiento impermeable, flexible y duradero, en áreas de contacto con la humedad tales como: cimentaciones, muros de contención, charolas de baños, jardineras, depósitos de agua no indicados para consumo humano, etc.

 

  • Dada su consistencia, es idóneo para adherir y proteger aislamientos térmicos compatibles.

 

  • Como recubrimiento anticorrosivo en superficies metálicas.

VENTAJAS:

  • Listo para usarse y de fácil aplicación.
  • Buena flexibilidad.
  • No se diluye.
  • Buena adherencia.
  • Excelente durabilidad.
  • Debido a su formulación este producto es de los más completos y versátiles.
  • Una vez seco resiste contacto continuo con el agua.
  • No se cristaliza con el frío, permaneciendo en estado plástico.
  • Forma una barrera de vapor.
 
 

APLICACIÓN DEL PRODUCTO COMO IMPERMEABILIZACIÓN DE LOSAS:

Preparación de la superficie:

  • La superficie a tratar deberá presentar un acabado uniforme libre de grietas y protuberancias. Se debe tener una pendiente mínima del 2% y libre de encharcamientos. La superficie debe contar con un número adecuado de bajadas pluviales, sin obstrucciones por dentro y por fuera.

 

  • Todos los ángulos que forma el sustrato con cualquier elemento vertical, como muros, pretiles, bases, etc., deben contar con un chaflán de mezcla de 10 cm a 45° a todo lo largo de los mismos.

 

Limpieza de la superficie:

  • Elimine materiales sueltos o mal adheridos.
  • Retire impermeabilizaciones anteriores dañadas o deterioradas.
  • Elimine polvo, grasa o partículas sueltas.

 

Resane y Calafateo:

  • Seco el primario, repare fisuras y calafatee juntas frías y puntos críticos (como bases de tinacos, pretiles, muretes, etc.) mediante la aplicación de IMPERCEMENT con espátula.
  • Una vez seco el IMPERCEMENT aplique IMPERVAPOR sobre estas fisuras y puntos críticos.

 

Aplicación de la 1ª. capa:

  • Aplique una capa uniforme de IMPERVAPOR sobre toda la superficie

  • incluso sobre los puntos críticos ya tratados a razón de 1L/m2 como mínimo, mediante brocha, cepillo o jalador sin diluir y siguiendo una sola dirección dejando secar de 12 a 24 h, dependiendo de las condiciones climáticas. Para una mejor impermeabilización se recomienda el uso de refuerzos intermedios entre las capas de impermeabilizante como IMPERMEMBRANA.

 

Colocación del Refuerzo:

  • La aplicación de la primera capa impermeabilizante se inicia por la parte mas baja de la losas, charolas de baño y dalas superficie en un área que será cubierta por la IMPERMEMBRANA colocándolo sobre el IMPERVAPOR aún fresco, alineando la malla a uno de los vértices de la techumbre, evitando que queden arrugas o abolsamientos. La aplicación, se continua perpendicular hacia arriba de la pendiente, de manera que los lienzos queden paralelos entre sí y traslapados 10 cm y a favor de la pendiente.

 

Aplicación de la 2ª. capa:

  • Aplique una segunda capa de IMPERVAPOR siguiendo una dirección transversal aplicada a razón de 1L/m2.
  • Se recomienda realizar un riego de arena limpia y cernida sobre la ultima capa de impermeabilizante aún fresco, la cual aumentará la durabilidad del sistema impermeable así como de la pintura de acabado protector.
  • Deje secar el sistema anterior al menos 10 días, antes de colocar el acabado.
  • Nota: Se pueden realizar sistemas con tres o más capas de impermeabilizantes, alternadas con membrana de refuerzo y colocadas en forma perpendicular entre sí, siguiendo el mismo procedimiento. En estos casos el riego de arena únicamente se colocará en la capa final.

 

APLICACIÓN DEL PRODUCTO COMO SISTEMA PARA CHAROLAS DE BAÑO, CORONAS DE CIMENTACIÓN Y JARDINERAS:

Limpieza de la superficie, imprimación, resane de fisuras y puntos críticos:

  • Revise que la corona de cimentación o firme del piso se encuentren secos, libres de polvo y material mal adherido.
  • En caso de charolas de baño y jardineras, calafatee grietas y fisuras con IMPERCEMENT (siguiendo el mismo procedimiento indicado en la impermeabilización de losas).

 

Aplicación:

  • Aplique una capa uniforme de IMPERVAPOR sobre el área previamente imprimada, a razón de 1 a 1.5L/m2, mediante brocha o cepillo.
  • Coloque la membrana de refuerzo seleccionada sobre el material aún fresco (eliminando abolsamientos y arrugas), embebiendo la membrana sobre el impermeabilizante y pasando sobre ésta la brocha sin material.
  • Traslape al menos 10 cm entre lienzo y lienzo de membrana de refuerzo. En el caso de charolas de baño, suba la impermeabilización al menos 10 cm sobre los muros. Para jardineras, impermeabilice las paredes totalmente. Para coronas de cimentación, deje 5 a 10 cm sobrantes de membrana de refuerzo sobre las orillas de la corona.
  • Deje secar por 24 h el sistema anterior y aplique una segunda mano de IMPERVAPOR, a razón de 1L/m2 y esparza un riego de arena limpia y cernida, sobre el material aún fresco.
  • Deje secar el sistema completo por 3 días, barra el exceso de arena y prosiga con el desplante del muro o la colocación del terminado de piso de baño, teniendo precaución de no perforar el sistema impermeable.

 

Rendimiento:

  • 1L/m2 por capa, dependiendo de la rugosidad, absorción y tipo de superficie. Aplicando como mínimo dos capas.